Estados Unidos puso fin al TPS otorgado a Haití y expone a más de medio millón a la deportación - La Prensa Latina Media
INMIGRACIÓN

Estados Unidos puso fin al TPS otorgado a Haití y expone a más de medio millón a la deportación

(LPL/EN) – La administración de Donald Trump anunció este viernes la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para

Estados Unidos puso fin al TPS otorgado a Haití y expone a más de medio millón a la deportación

(LPL/EN) – La administración de Donald Trump anunció este viernes la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos de Haití. Esta medida representa un impacto significativo para cerca de medio millón de haitianos que estaban amparados contra la deportación y contaban con permiso legal de trabajo.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la decisión señalando que, según su evaluación, la situación ambiental en Haití “ha mejorado lo suficiente” como para que sus ciudadanos puedan retornar con seguridad.

El TPS es una medida de protección temporal que el gobierno de Estados Unidos otorga a personas de países afectados por desastres naturales o conflictos armados, permitiéndoles residir y trabajar legalmente hasta que se considere seguro su regreso.

En el caso de Haití, aproximadamente 521.000 ciudadanos estaban amparados bajo este programa, luego de que la administración de Joe Biden (2021-2025) prorrogó la protección hasta 2026.

Sin embargo, la secretaria del DHS, Kristi Noem, revocó en febrero ese ampliación y estableció el 3 de agosto como fecha límite para la finalización del beneficio.
El gobierno ha fijado como fecha tope el 2 de septiembre para que los beneficiarios abandonen el país, alentándolos a utilizar los mecanismos disponibles para una salida voluntaria.

“Animamos a estas personas a aprovechar los recursos del Departamento para regresar a Haití, que pueden gestionarse a través de la aplicación CBP Home”, indicó la agencia.

El TPS aplica únicamente a quienes estén presentes físicamente en Estados Unidos al momento de su implementación, no tengan antecedentes penales y se registren correctamente ante el DHS. También puede incluir autorizaciones de viaje por emergencia.

Haití ha sido beneficiario del TPS en múltiples ocasiones, en respuesta a situaciones como el terremoto de 2010 y otras crisis continuas.
La comunidad haitiana ya había enfrentado un revés cuando el Tribunal Supremo permitió a la administración Trump poner fin al programa CHNV, que ofrecía protección temporal a más de medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

ENGLISH

The United States ended TPS granted to Haiti, exposing more than half a million to deportation

(LPL/EN) – The Donald Trump administration announced this Friday the cancellation of Temporary Protected Status (TPS) for Haitian citizens. This measure represents a significant impact for nearly half a million Haitians who were protected from deportation and had legal work authorization.

The Department of Homeland Security (DHS) justified the decision by stating that, according to its assessment, the environmental situation in Haiti “has improved sufficiently” for its citizens to return safely.

TPS is a temporary protection measure granted by the United States government to individuals from countries affected by natural disasters or armed conflict, allowing them to reside and work legally until their return is deemed safe.

In the case of Haiti, approximately 521,000 citizens were protected under this program, after the Joe Biden administration (2021-2025) extended protection until 2026.

However, DHS Secretary Kristi Noem revoked that extension in February and set August 3 as the deadline for the benefit to expire.

The government has set September 2 as the deadline for beneficiaries to leave the country, encouraging them to use available mechanisms for voluntary departure.

“We encourage these individuals to take advantage of the Department’s resources to return to Haiti, which can be managed through the CBP Home app,” the agency stated.

TPS applies only to those who are physically present in the United States at the time of its implementation, have no criminal record, and properly register with DHS. It may also include emergency travel authorizations.

Haiti has been granted TPS multiple times, in response to situations such as the 2010 earthquake and other ongoing crises.
The Haitian community had already faced a setback when the Supreme Court allowed the Trump administration to end the CHNV program, which offered temporary protection to more than half a million migrants from Cuba, Haiti, Nicaragua, and Venezuela.